Hoy quiero hablarte de una parte de nuestro equipo fotográfico a la que, en mi opinión, no le solemos prestar la atención necesaria: la mochila fotográfica. Es una parte muy importante, ya que es la que va a proteger nuestro equipo cuando salgamos a la calle, y elegir la mochila adecuada puede ser determinante para que nuestra espalda no sufra más de lo debido.

Vamos con algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mochila para cámara fotográfica que mejor se juste a lo que tú necesitas.

Por cierto, te invito a que le eches un vistazo a este vídeo de nuestro canal de YouTube en el que te explico todas estas cosas que debes tener en cuenta con un ejemplo real, la nueva mochila que he incorporado a mi equipo:

Que sea una mochila ergonómica

Para mí, lo más importante en una mochila fotográfica es la ergonomía. Cuando salimos a hacer fotos y llevamos nuestro equipo completo, es posible que nos encontremos con un carga muy pesada a nuestra espalda. En mi caso me he encontrado en ocasiones con una mochila de más de 10 kilos a la espalda, y si la mochila no está bien diseñada en lo que a ergonomía se refiere, ten por seguro que vas a terminar con la espalda dolorida.

Es importante que tenga un buen apoyo en la espalda, reforzado y acolchado, para que no nos moleste, y que se ajuste bien a nuestro cuerpo, tanto a través de los tirantes, que deben ser anchos y bien acolchados (y a ser posible ajustables al máximo, como el caso que te muestro en el vídeo), como a través de los ajustes y refuerzos de pecho y lumbares.

mochila fotográfica ergonómica

Que tenga capacidad suficiente para nuestro equipo fotográfico

Lo segundo más importante es que nuestra mochila sea suficientemente grande como para poder llevar todo nuestro equipo fotográfico. ¿Siempre vamos a usar todo nuestro equipo en nuestras fotos? Evidentemente no, pero si hay algo que me ha enseñado la experiencia es que lo que te hayas dejado en casa es exactamente lo que vas a necesitar ese día para tus fotos.

Busca siempre que el interior sea adaptable, que los compartimentos del interior puedan colocarse como a ti te venga mejor para llevar tu equipo lo más ajustado y protegido posible.

mochila fotográfica espaciosa

Que tenga espacio extra para almacenamiento de accesorios.

Normalmente, cuando salimos a hacer fotos, no solo llevamos el equipo fotográfico que vamos a usar en nuestras sesiones. Por lo general llevamos también accesorios y elementos que pensamos que podemos necesitar en un momento dado, como pueden ser tarjetas de memoria, baterías extra, o incluso nuestro portátil o nuestra tablet para buscar referencias, disparar en tethering o para cualquier otra cosa que los usemos. 

Una mochila fotográfica con suficientes bolsillos y espacios para accesorios de tipo que sean siempre es un acierto.

mochila con espacio para portátil y tablet

Que sea una mochila fotográfica segura

Como te decía al principio, nuestra mochila fotográfica va a ser la encargada de proteger nuestro equipo, tanto de las inclemencias del tiempo como de los “amigos de lo ajeno”, así que este apartado también es muy importante.

Busca una mochila construida con un material grueso y acolchado, que proteja tu equipo fotográfico de los golpes que se pueda llevar. Vigila también que tenga alguna formar de protegerla cuando llueva. Aunque algunas mochilas están hechas con materiales hidrófugos, cuando llueve muy fuerte no suele ser suficiente, ya que al agua termina colándose por los poros de las cremalleras y mojando nuestro equipo. Que la mochila incluya una bolsa impermeable para la lluvia es la mejor opción.

En cuanto a los robos, es difícil encontrar una mochila que pueda ser totalmente antirrobo, pero siempre hay detalles que van a dificultar, aunque sea un poco, la posibilidad de que te abran la mochila y se lleven tu equipo. En el caso de la KFConcept ALPHA del vídeo, tiene unos botones que bloquean las cremalleras y hacen más complicado abrir la mochila. No es un sistema infalible, pero siempre ayuda.

mochila fotográfica segura

Una mochila fotográfica es una inversión a largo plazo

Evidentemente, nuestro presupuesto siempre nos va a limitar el acceso a determinadas marcas o modelos (y si no es así, siéntete afortunado o afortunada). Pero debes pensar que es una inversión a largo plazo y que merece la pena gastarse dinero en una buena mochila. Mi anterior mochila, una LowePro Fastpack 250 fue un gasto importante para mí en el momento de su compra, pero me ha acompañado durante 15 años, y aún le queda guerra que dar.

Y estos han sido mis consejos respecto a la elección de una mochila para tu equipo fotográfico. Espero que te sean útiles y que te faciliten la tarea de elegir este elemento tan importante para la seguridad de tu equipo y la salud de tu espalda. 

Si quieres seguir aprendiendo fotografía con nosotros, no dejes de echarle un vistazo a nuestro blog.

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies