
Una de las cosas que más valoramos los fotógrafos y las fotógrafas es la nitidez en nuestras fotos. Invertimos mucho dinero en equipos, especialmente en objetivos, en los que una de las características más importante es la nitidez que consiguen. Pero no todo depende del equipo. Hay algunas cosas que podemos hacer nosotros, a la hora de tomar una foto, que van a ayudar mucho a conseguir fotos más nítidas. Si quieres saber cómo hacer fotos más nítidas, sigue leyendo este artículo o mira el vídeo de mi Canal de Youtube.
Mejora la estabilidad de tu cámara sujetándola bien.
Este consejo te parecerá una tontería, pero no lo es en absoluto. En mis cursos y talleres veo continuamente a gente que coge la cámara de manera incorrecta. La cámara hay que cogerla firmemente, aprovechando la forma ergonómica que tiene para la mano derecha, y con la mano izquierda por debajo de la cámara, si el objetivo no es mu grande, y del objetivo si éste es grande y necesitamos más estabilidad (o necesitamos enfocar o manejar el zoom)

Evita trepidaciones utilizando correctamente el tiempo de obturación.
Independientemente de lo quieto que se esté el sujeto que estamos fotografiando, nuestro pulso se mueve, nuestras manos tiemblan. Y eso, si no tenemos cuidado con el tiempo de obturación, va a terminar en una foto movida. Además, esa trepidación que puede aparecer en nuestras fotos, no sólo depende del tiempo de exposición, también depende de la distancia focal de objetivo que estemos utilizando. Cuanto más larga sea la distancia focal, más se va a notar la trepidación producida por nuestro pulso.
Como norma general, el tiempo de obturación más corto al que vamos a poder disparar sin que aparezca trepidación va a ser de 1/focal del objetivo que estemos usando. Es decir, si estamos utilizando un 50mm, tendremos que disparar a 1/50 o menos. Si utilizamos tiempos de obturación más lagos de 1/50 es muy posible que la foto salga movida.
Pero te tomes esta norma como una verdad absoluta, es sólo una aproximación, dependerá del buen pulso que tengas o de que la cámara o el objetivo tengan estabilizador o no. Tómatela como un buen punto de partida.
Intenta no enfocar y reencuadrar si quieres hacer fotos más nítidas
Es posible que con los sistema de enfoque de las cámaras más recientes esto cada vez se haga menos. Pero sigue siendo muy frecuente, cuando el sujeto a fotografiar no se encuentra en el centro de la foto, enfocar con el punto central y luego reencuandrar. Esto es muy poco recomendable, especialmente cuando estamos utilizando aperturas de diafragma grandes que nos generan profundidades de campo muy cortas. Puede ocurrir que, al reencuadrar, varíe la distancia del sujeto al objetivo y si la profundidad de campo es muy pequeña, perdamos el enfoque en ese punto.
Por muy habitual que sea (y me incluyo entre los que lo hacemos de vez en cuando), no es buena práctica. Te juegas la nitidez de tu fotografía.
Evita los filtros de mala calidad
Especialmente los filtros UV. Es muy frecuente que, cuando te compras una cámara, te recomienden ponerle un filtro UV. Pues si quieres que tus fotos sean nítidas, esto no es una buena idea. Aunque sea un objetivo de kit. Los objetivos son piezas de precisión. Hay mucho trabajo detrás de pulido, colocación y ajuste de las lentes para que tengan una definición y una nitidez concreta, y tú le vas a colocar delante un cristal que seguramente no se habrá hecho con mucho menos mimo.
Cualquier cosa que pongas delante del objetivo le va a restar nitidez, así que evítalo en la medida de lo posible o, si no te queda más remedio, usa filtros de calidad.
Utiliza la Mascara de Enfoque en Photoshop
O el equivalente en la aplicación de edición de fotos que utilices. A veces una foto, quizá por un reencuadre, o porque nuestro objetivo no es especialmente nítido, se queda un poco blandita de foco. No digo que esté desenfocada, eso no tiene remedio, pero tampoco está súper nítida.
En ese caso la Máscara de Enfoque puede ayudarnos mucho, pero usándola siempre con cuidado, sin pasarnos. Yo siempre me muevo en valores entre el 85% y el 90%, aunque a veces pueda llegar al 100%, pero no es lo habitual. El radio lo dejo en 1 y el umbral en 0.

Pasarse con la máscara de enfoque puede dar lugar a resultados muy exagerados y artificales que son poco creíbles. Y créeme que aunque ahora mismo te guesten, de aquí a un tiempo te parecerán horribles.
Y estos han sido mis 5 consejos para hacer fotos más nítidas. Espero que te sean útiles y que te ayuden a mejorar tus fotografías. Te invito a que lo compartas en tus redes sociales y a que le eches un ojo al resto de artículos de nuestro blog.
Hasta la próxima.