
Cuando empezamos en esto de la fotografía, tenemos tendencia a pensar que necesitamos mucho equipo: mejor cámara, más lentes y, por supuesto, muchos flashes, pero por lo general solemos estar limitados por nuestro presupuesto. En este artículo quiero enseñarte 5 esquemas de iluminación para retrato iluminados con un solo flash, que te van a demostrar lo que puede dar de sí un solo punto de luz a la hora de iluminar nuestros retratos.
Iluminación frontal
Este esquema de iluminación se utiliza principalmente en retratos Beauty y en publicidad porque produce una iluminación muy plana, que genera pocos volúmenes en la cara y, si no hay volúmenes, no hay imperfecciones. Yo no suelo utilizarlo demasiado porque en mis retratos suelo buscar precisamente el volumen y la profundidad que produce el contraste entre sombras y luces, pero te recomiendo que lo pruebes y saques tus propias conclusiones.

Iluminación Paramount o de Mariposa
Este esquema era muy utilizado en el cine durante determinadas épocas (de ahí el nombre de Paramount) y se caracteriza por la forma de la sombra que genera debajo de la nariz, que parece ser que a mucha gente le recuerda a una mariposa. En realidad es una variación del esquema de iluminación anterior, solo que en este caso vamos a colocar la luz algo más alta. De esa forma van a empezar a aparecer sombras que van a potenciar algunos rasgos de la cara, como por ejemplo los pómulos.

Iluminación lateral
Aquí es donde nuestros retratos van a empezar a adquirir volumen. Se generan sombras en toda la cara que dan profundidad y aumentan el interés de la fotografía. Funciona especialmente bien si colocamos el punto de luz en un ángulo de entre 30º y 60º, aunque, como siempre, te recomiendo que experimentes con otros ángulos, los resultados podrían sorprenderte.

Triángulo de Rembrandt
Se trata de una variación del esquema de iluminación lateral que, por el punto en el que colocaremos la luz, va a hacer que aparezca un triángulo de luz bajo el ojo que se encuentra en el lado menos iluminado de la cara. Recibe su nombre porque era un tipo de iluminación muy típica de los retratos de Rembrandt y de los pintores holandeses de su época.
Si quieres profundizar un poco más en este esquema de iluminación, en este vídeo de nuestro canal de YouTube hablo de él con detalle.

Iluminación Lateral a 90º
Este es un esquema de iluminación muy sencillo, pero que va a añadir mucho dramatismo a nuestros retratos. Se trata simplemente de colocar el flash de forma totalmente lateral a nuestro retratado o retratada, a 90º respecto a nuestra cámara. En función de la cantidad de luz que llegue al fondo vamos a poder hacer que la oscuridad se trague al modelo o que se vaya perfilando de forma más o menos tenue en la oscuridad.

Descarga estos esquemas de iluminación para retrato en PDF gratis
¿Quieres guardarte estos esquemas para poder consultarlos cuando lo necesites? Pues aquí te dejo un enlace para que descargues un ebook en PDF con estos esquemas de iluminación para retrato de forma totalmente gratuita.